Tapalqué celebra la 13° Fiesta de la Torta Negra: una tradición dulce que crece
El 11 y 12 de enero de 2025, la ciudad de Tapalqué será el escenario de la 13° Fiesta de la Torta Negra, un evento que fusiona historia, gastronomía y cultura en el encantador Balneario Municipal.
Ubicada en el corazón de la provincia de Buenos Aires, a 270 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Tapalqué se prepara para rendir homenaje a su emblema culinario: la torta negra. Esta festividad, que ha crecido con el tiempo, atrae a visitantes de distintos puntos de la región, consolidándose como un evento de gran relevancia turística.
La tradición de la torta negra en Tapalqué se remonta a los primeros panaderos del pueblo, quienes, aprovechando la masa sobrante del pan, le agregaban azúcar negra para crear un dulce económico y generoso en tamaño. Con el paso de los años, esta especialidad se convirtió en un símbolo de identidad local. Curiosamente, el apodo de “torteros”, que en un principio surgiera en el marco de rivalidades futbolísticas con pueblos vecinos, fue resignificado por la comunidad gracias a la iniciativa de un artista plástico, quien propuso convertirlo en el eje de una celebración que representara a Tapalqué.
Durante la fiesta, los asistentes podrán degustar una torta negra de dimensiones gigantescas, elaborada especialmente para la ocasión. Además, tendrán la oportunidad de preparar sus propias versiones en hornos de barro, guiados por panaderos locales. La propuesta se complementa con una amplia variedad de espectáculos artísticos, donde músicos y bailarines de la región aportarán ritmo y color al evento.
El Balneario Municipal, con su entorno natural privilegiado, brinda el escenario perfecto para esta festividad que cada año convoca a más visitantes. Con más de una década de historia, la Fiesta de la Torta Negra se ha convertido en una cita obligada en el calendario cultural de la provincia. Este enero de 2025, Tapalqué espera recibir con su característica hospitalidad a quienes deseen disfrutar de una experiencia gastronómica única, impregnada de tradición y comunidad.
Los comentarios están cerrados.